|
|
 |
|
|
|

|
Esperando
a Serrat.
|
Por
Sanabria y Vargas. |
|

Serrat/Portada
del disco |
|
|
Ya hay cierto ruido en los medios (ruido:
eso es lo que hacen) con el lanzamiento
de un nuevo trabajo, del compacto de cada
dos años. Así que estamos
esperando. Pero tal vez nos equivocamos
en el título de esta columna. Quizá
no estamos esperando a Serrat. Probablemente,
estamos esperando a Tarrés, porque
sospechamos desde el 2000 que quien habla
en los poemas de Serrat es en realidad Tarrés
y porque de ello hay muchas pruebas. No
pensamos entredós Sanabria
y Vargas que Las malas compañías
sean de Serrat, a quien hemos visto de esmoquin
y de esnobistas lentes oscuros. Esos tipos
atorrantes, desahogaos, buenos amigos
en fin, esos tipos tan de la familia
de Brassens y Brel tienen más
trazas de Tarrés que de Serrat. ¿Serrat
con Samper, y con sus calvas de ambos, palpando
traseros? No. ¿Qué dirían
sus mujeres? Ellas les deben tolerar bravuconadas
en canciones o en columnas pero saben hacerlos
caminar derechito y pa'lante.
Si nuestra conjetura es cierta, Serrat
ha vivido a expensas de Tarrés, y
la mala fe de Serrat
|
es manifiesta: "si/ no sufragase
yo/ las deudas que Tarrés/ en la
noche olvidó". Eso amerita
una demanda por derechos de autor que conduciría
a Serrat a la ruina y como veremos,
a la tristeza y a la soledad, porque
en la canción Tarrés,
Serrat confiesa: "Si no está
Tarrés/ llueve en el corazón/
no baila mi mujer/ y se acaba la canción".
Dice además que Tarrés camina
pa'tras. ¿No dicen los que saben
que escribir un poema es echar pa'tras remontando
el idioma? Por otra parte, José Manuel
Arango, un gran poeta colombiano muerto
en abril de 2002, y casi tan desconocido
como Tarrés, da un acento muy erótico
a la tarea del poeta: "A veces saborea
y saborea una palabra,/ una manera de decir
oída en la niñez./ Así
se acaricia una teta de muchacha."
Pues bien, si esto lo hiciera Serrat a
quien le pasan los años, es decir,
se quedan no dejaría de ser
una proeza de viejo verde. No es el caso
de Tarrés para quien no pasa el tiempo.
Dejemos el asunto de la autoría
de las canciones del tal Serrat,
asunto que tiene visos bochornosos, y hablemos
de las canciones de Tarrés. ¿Con
qué saldrá Tarrés ahora?
¿Y qué diremos nosotros?
Nosotros Vargas y Sanabria
que también tenemos nuestros
dobles. Claro que prudentemente los
acallamos. Porque ya entredós
teníamos problemas cuando salía
un nuevo trabajo del compositor -¿catalán?
En primer lugar, el problema de quién
chiviaba a quién. El
primero que podía comprar el
nuevo compacto, presumía durante
largas semanas de lo novedoso
que encontraba. Y, cuando finalmente
estaba en poder de ambos, gastábamos
muchas botellas discutiendo si era
mejor Desamor o Entre un
hola y un adiós, opinando
de acuerdo con los espárragos
que habían freído nuestras
respectivas experiencias. En suma,
muchas discordias solo entredós.
¡Qué tal que dejáramos
hablar al Serrat que todos llevamos
dentro!
Pero no todo han sido desacuerdos.
A cuatro manos creemos que el nuevo
trabajo aguantará el paso del
tiempo, porque ha sido tan cuidadoso
que uno casi prefiere todo
Serrat... Y ¿quién no
tiene dentro esa voz "Voz.
No eco", diría Machado
en que se alza una mujer de huesos
y defectos? ¿Quién no
sigue oyendo las palmas de Curro?
¿Quién no tiene con
ciertos tipos algo personal?
|

"De
esmoquin y de esnobistas
lentes oscuros" |
|
|
|
|
|
|
|
Agregar
a favoritos - Hacer de Portalcol.com su página de inicio - Ayuda
- Información
sobre Portalcol.com
Condiciones
de servicio - Política
de privacidad - Publicidad
- Suscripciones
|
|